Se realizó ayer, en la ciudad de Rafaela (Santa Fe), un simulacro de juicio por jurados. Fue con el objetivo de acercar a la comunidad y a los operadores judiciales la dinámica de estos debates. El próximo 9 de junio se realizará el primero de estas características en esa ciudad.
De la actividad participó el equipo de la Biblioteca del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), en el marco de su compromiso con la difusión jurídica y el fortalecimiento del vínculo entre la ciudadanía y el Poder Judicial. Se realizó en la sede Rafaela del Colegio de Abogados, y fue organizada por el Colegio de Magistrados de Santa Fe y el Taller de Litigación Oral de la Universidad Católica Argentina (sede Paraná).
Durante el encuentro se representó un caso basado en hechos reales, con la intervención del coordinador de Juicios por Jurados de Entre Ríos, Fermín Bilbao, quien ofició de juez técnico. Por su parte, la acusación estuvo a cargo de las fiscales de Paraná, Ileana Viviani y María Florencia Acuña, a quienes se sumó el defensor oficial Jorge Sueldo.
El jurado fue integrado por estudiantes de la carrera de Abogacía de la ciudad de Rafaela. En la oportunidad, el veredicto fue unánime, declarando culpable al acusado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y tentativa de homicidio en concurso real.
Esta experiencia se habría realizado con anterioridad en la capital entrerriana y fue replicada en Rafaela como parte de una estrategia de formación y concientización sobre este nuevo modelo de juzgamiento. La iniciativa destacó el valor pedagógico del simulacro y la necesidad de promover, incluso desde edades tempranas, una comprensión activa del rol cívico en el sistema de justicia penal.
El acompañamiento de la Biblioteca del STJER se enmarca en una línea de trabajo sostenida que busca fomentar el acceso al conocimiento jurídico, impulsar la participación ciudadana y fortalecer los lazos de cooperación interinstitucional.
Este tipo de propuestas constituyen instancias fundamentales para avanzar hacia una justicia más accesible, transparente y democrática, en consonancia con los principios constitucionales que rigen su funcionamiento.
22 de mayo de 2025
SIC-STJER