La Dirección de Gestión Humana es el organismo del STJ que se ocupa de todo lo relativo a la vida laboral de los empleados del STJ, desde su ingreso hasta su jubilación. Es la responsable de proponer, ejecutar y controlar las políticas, en lo referido a RRHH, del Poder Judicial de Entre Ríos.
El organismo depende funcionalmente del Superior Tribunal de Justicia, mediante las secretarías de Superintendencia y la Presidencia del STJ. Es conducido por una Dirección y se organiza en áreas, con sus respectivos responsables y agentes.
Los principales valores que orientan el trabajo de la Dirección son:
• Vocación de servicio.
• Aprendizaje, innovación y mejora continua.
• Liderazgo y trabajo en equipo.
• Desarrollo e implicación de las personas.
• Gestión por procesos.
La Dirección se divide en 5 áreas. Cada una de ellas cuenta con su respectivo jefe de área y colaboradores.
• Concursos CEA.
• Concursos abiertos de ingreso de Jurisdicción Paraná.
• Gestión de concursos de cargos técnicos del STJ.
• Control, tramitación de recursos de apelación ante el STJ y aprobación de concursos abiertos de ingreso y concursos de secretario de todas las jurisdicciones de la provincia.
• Autorizaciones para rendir concursos cerrados de ascenso en otra jurisdicción.
• Gestión y tramitación de planteos respecto a concursos.
• Proyectos de modificación y/o actualización de reglamentos vigentes.
• Gestión SGP: habilitaciones, registros y control de licencias y suplentes designados según corresponda.
• Licencias por enfermedad prolongadas, designación de Suplentes, Juntas Médicas.
• Licencias de larga duración, seguimiento y designación de suplentes.
• Licencias de funcionarios y magistrados de Justicia de Paz y Médicos Forenses, gestión y toma de razón de subrogancias.
• Gestión y tramitación de planteos sobre excepciones al reglamento de licencias.
• Estadísticas del área.
• Implementar herramientas de gestión de recursos humanos para promover su desarrollo.
• Las herramientas de gestión tratan en general sobre el plan de carrera del empleado judicial: ingreso, capacitación, ascenso, evaluación de desempeño e incentivos entre otros.
• Análisis de entornos de trabajo para adaptarlos a las distintas necesidades, teniendo en cuenta función requerida y capacidades de la persona.
• Asesorar a todas las áreas de la dirección de gestión humana en lo específico de su materia.
• Elaboración de Proyectos (protocolos de gestión, reglamentos, etc.)
• Informes y estadísticas del área.
• Designaciones de todo agente del STJ (maestranza, administrativo, técnico, funcionario o magistrado) y peritos eventuales.
• Confirmaciones: seguimiento y trámite administrativo.
• Planteos sobre solicitud de refuerzos, cambios en la modalidad de trabajo, transformaciones de cargo, recategorizaciones o diferencias salariales.
• Planteos administrativos y jurídicos: reconocimiento por desempeños, autorizaciones para actividad fuera del Poder Judicial (régimen de incompatibilidades), recuperación de haberes, pago de adicionales.
• Toma de razón de los movimientos de personal de los Ministerios Públicos.
• Actualización de la Guía Judicial – sitio web.
• Gestión de legajos.
• Certificaciones de Servicio y credenciales.
• Jubilaciones.
• Feria Judicial.
• Control Horario.
• Firma Digital: registro y control.
• Informes para áreas STJ.
• Atención al público.
• Ingreso de escritos y creación de expedientes. Agregado de escritos.
• Accidentes laborales ART en jurisdicción Paraná (denuncia ante el ente asegurador).
• Registro biométrico de personas que ingresan al Poder Judicial en Paraná.
• Carga de nuevos agentes en el SGP.
• Procedimiento de bienvenida a nuevos agentes.
• Gestión de Historia Clínica digital de todos los agentes del Poder Judicial.
• Exámenes Pre ocupacionales (gestiones ante ART para otorgar turnos, notificación a los agentes interesados, y expedición del informe respectivo, notificación a la ART de los resultados).
• Control de Ausentismo (a través de certificados médicos, visita a domicilio, hospitales o sanatorios y/o constatación en el consultorio médico) Trabajo en conjunto con médicos forenses y laboralistas de todas las jurisdicciones.
• Reubicaciones laborales.
• Campañas de prevención de salud.
• Análisis de puestos según normas ergonómicas.
• Atención médica.
• Accidentes de trabajo mediante ART.
• Supervisar el alta médica.
• Estadísticas
Dirección: Dra. María José Vieyra
Jefatura de Concursos: Diego Giménez
Jefatura de Desarrollo: Lic. Daniela Schroeder
Jefatura de Gestión: Dra. Mariana Cruz
Jefatura de Licencias: Dra. Carina P. Franchini
Salud Ocupacional:
Gestión:
direcciongestionhumana@jusentrerios.gov.ar
gestion-dgh@jusentrerios.gov.ar
Interno: 464 – 268
Desarrollo:
desarrollo-dgh@jusentrerios.gov.ar
Interno 268
Licencias:
licencias@jusentrerios.gov.ar
Interno 428
Firma Digital:
firmadigitalstj@jusentrerios.gov.ar
Interno 479
Control Horario
controlhorario@jusentrerios.gov.ar
Interno 268
Salud Ocupacional
saludocupacionalstj@jusentrerios.gov.ar
Interno 443
Mesa de Entradas
mesadeentrada-dgh@jusentrerios.gov.ar