Mesa

Información
permanente

0800 4446372

Atención 24hs.

El STJ adjudicó la construcción del Juzgado de Paz de Villa Libertador San Martín

Por la obra, que deberá ejecutarse en 240 días, la contratista cotizó por 262,8 millones de pesos, un monto menor al del presupuesto oficial. De la licitación pública participaron 13 empresas.

 

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) adjudicó a la firma El Super de la Construcción S.R.L. la obra del nuevo edificio para el Juzgado de Paz de Villa Libertador San Martín. Conforme lo aconsejado por la Comisión de Contrataciones, el jueves pasado el presidente del Alto Cuerpo, vocal Leonardo Portela, firmó la Resolución N° 430/25, con la que concluyó la Licitación Pública N° 04/25.

 

Por su trabajo la contratista solicitó 262.850.222,29 pesos, mientras que el presupuesto oficial -elaborado en base a precios del mercado vigentes a enero de este año- fue de 329.719.138,69 pesos.

 

Además de la cotización de menor valor efectuada por la empresa, el STJER tuvo en cuenta lo expresado en el expediente por la Oficina de Compras y Asesoramiento -en base al análisis realizado por la Dirección de Arquitectura Judicial- sobre la conveniencia de la oferta tras el análisis de los antecedentes, documentación y capacidad técnica y económico-financiera.

 

Se recibieron 13 ofertas para la construcción del edificio del Juzgado de Paz de Villa Libertador San Martín

Tras la evaluación de la documentación presentada el 30 de mayo pasado por las 13 empresas que cotizaron, el STJER declaró inadmisibles las ofertas de las firmas Del Litoral Obras, Servicios y Montajes S.A., y L & C Construcciones S.A., por no presentar las firmas certificadas del director técnico.

 

En tanto, la oferta de la empresa Presverb Constructora S.R.L fue considerada inadmisible por no haber presentado la documentación subsanable pendiente de entrega, conforme quedó asentado en el acta de apertura. Respecto de Iner Ingeniería S.A.S., su propuesta fue rechazada “por proveer documentación que no se ajusta a lo detallado en el pto. h) de las Exigencias, en sus ítems d) y e) del Pliego General de Condiciones”.

 

El STJER también resolvió rechazar el planteo realizado por la firma Supermod S.A.S., “dado que no se han configurado causales expresas ni sustanciales de inadmisión en las ofertas de las firmas El Super de la Construcción S.R.L. y Del Tala S.A”.

 

Una vez firmada el Acta de Replanteo, la firma adjudicataria dispondrá de ocho meses -240 días corridos- para ejecutar la obra. Será en un terreno ubicado en calle 25 de Mayo S/N, que la Municipalidad de Villa Libertador San Martín cedió sin cargo para uso exclusivo del Poder Judicial.

 

La obra se hará según un proyecto fue elaborado por la Dirección de Arquitectura Judicial, respetando los estándares funcionales y técnicos establecidos para este tipo de edificios del Poder Judicial.

 

Será en el marco del “Plan de relevamiento y atención a los Juzgados de Paz”, impulsado por el STJER desde 2014. El nuevo edificio será el vigésimo segundo construido dentro de este programa, que tiene como objetivo mejorar las condiciones edilicias, optimizar la atención al público y reducir progresivamente los costos derivados del alquiler de inmuebles.

 

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [85.35 KB]

 

 

12 de agosto de 2025

SIC-STJ