El economista y empresario textil presentó hoy en la sala de la Biblioteca del Poder Judicial de Entre Ríos su libro “Mochila argentina. Un nuevo derecho para el trabajador. Una solución para la pobreza”. Del panel participó también el abogado constitucionalista Hernán Rodríguez Vagaría, magíster en derecho empresarial y profesor de Derecho Constitucional.
La actividad contó con la presencia de la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) y directora académica ad honorem del Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi”, Susana Medina, y el presidente de la Sala del Trabajo del STJ, Germán Carlomagno.
Susana Medina agradeció la presencia del autor y resaltó que “su visión es muy interesante, ya que estamos acostumbrados a escuchar a los trabajadores y los abogados, y muy pocas veces a los empresarios”.
Por su parte, al realizar la presentación, Hernán Rodríguez Vagaría destacó que “el libro no pertenece al establishment, no es una idea que proviene de un sector, sino que es una idea genuina y un debate que tiene que ser dado”.
En la oportunidad, Karagozian – que donó ejemplares que quedarán para la consulta en la Biblioteca- llamó a trabajar sobre el origen de los problemas, porque cuando se percibe la causa, resolver el problema es muy fácil.
La actividad, organizada por la Dirección de Biblioteca del Poder Judicial y que contó con el apoyo del Instituto de Formación y Capacitación “Dr. Juan Bautista Alberdi”, se inscribió en una serie de presentaciones que buscan acercar a autores y lectores de obras jurídicas.
Propuesta de Karagozian
Teddy Karagozian, economista y empresario argentino, cuyas empresas textiles (TN&Platex) emplean a 1.750 personas en Corrientes, Tucumán, Buenos Aires, Catamarca y la Rioja, dijo que su nuevo libro “Mochila Argentina”, de alguna manera refleja al trabajador que diariamente usa la mochila para llevar su ropa, sus herramientas y o su alimento y “ahora va a llevar su indemnización”.
Al respecto dijo que el nombre viene de Mochila Austríaca, que existe y lo adoptó a las formas de nuestro país.
Al referirse al concepto y propuesta para resolver los problemas actuales de la Argentina, Karagozian dijo que “nosotros no tenemos que pedir que baje el gasto público, sino que baje la demanda del gasto. Es la sociedad la que le pide eso a los políticos, y eso se puede hacer aumentando el empleo privado, que no subirá sino se resuelve el pasivo laboral”.
A criterio del empresario, ese pasivo no se resuelve quitándole derechos a los trabajadores sino dándoles más derechos.
Sostuvo que “’La Mochila Argentina’ es darle el derecho a la indemnización inclusive al que se va por su propia cuenta, para también liberar a esa persona, que si no le gusta su patrón, pueda irse y por su propia cuenta va a cuidar más su trabajo y habrá más demanda; aumentando los empleos y los salarios. De esa forma bajará la presión al Estado por parte de la sociedad para que la subsidie”.
25 de agosto de 2023
SIC-STJER