Mesa

Información
permanente

0800 4446372

Atención 24hs.

Se realizó la Jornada Taller de Actualización en Medicina Forense

En el día de la fecha se llevó a cabo en el Salón de Actos del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER) la capacitación organizada por el Instituto “Dr. Juan Bautista Alberdi” que contó con la participación de destacados profesionales que integran el Cuerpo Médico Forense y la Morgue Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto al Decano, doctor Leonardo Ghioldi.

 

Destinada a integrantes del Cuerpo Médico Forense, del funcionariado del Ministerio Público Fiscal y de los Equipos Interdisciplinarios del STJER y a Profesionales de la Medicina integrantes de la Policía de Entre Ríos, 61 personas participaron en forma presencial y 28 a través de la plataforma Zoom.

 

La vocal Susana Medina, presidenta de la Sala N.º 3 del Trabajo y Directora Académica del Instituto Alberdi, abrió la jornada con unas palabras de bienvenida, destacando la importancia de la capacitación para el crecimiento personal, profesional, que se traducen en garantías para la ciudadanía.

 

Participaron la vicepresidente del STJER, vocal Laura Mariana Soage y el presidente de la Sala N.º 1 en lo Penal, vocal Daniel Carubia.

 

La primera exposición estuvo a cargo del doctor Leonardo Ghioldi, Decano del Cuerpo Médico Forense de la CSJN, Psiquiatra Sub especializado en adicciones, Médico forense, Coordinador del Departamento de Psiquiatría Forense. Abordó la temática de La Pericia Forense en contextos de alta conflictividad judicial.

 

Acto seguido, tomó la palabra el doctor Santiago Maffia Bizzozero, Director Médico de la Morgue Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quien disertó sobre las Nuevas Modalidades de la Autopsia Médico-Legal.

 

Luego, los doctores Roberto V. Cohen y Alejandro Rullan Corna, Médicos Forenses del Departamento de Tanatología de la Morgue Judicial, dependiente del Centro de Asistencia Judicial Federal de la CSJN, abordaron la temática de Lesiones Ocultas en Medicina Legal. Protocolos Mínimos de Actuación en la Investigación Forense y demostraron con imágenes los aspectos a tener en cuenta en diferentes investigaciones forenses.

 

La cuarta exposición, sobre el Abordaje médico legal del examen físico en abuso sexual de NNyA, estuvo a cargo de la Dra. Silvina Kiss, Médica Ginecóloga; Perito en Ginecología del Departamento Clínica, Cirugía y Especialidades Médico-Legales de la Morgue Judicial de la CSJN.

 

 

 

12 de septiembre de 2025

SIC-STJER