Mesa

Información
permanente

0800 4446372

Atención 24hs.

Guía de Buenas Prácticas: se fortalece la coordinación en procesos familiares, de la niñez y adolescencia

 

En el día de hoy se realizó en Paraná la Jornada de Socialización de la Guía de Buenas Prácticas en Procesos de Actuación Conjunta de Órganos Judiciales con competencia material en familia, el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF) y Ministerio Público de la Defensa.

 

Del encuentro, que se llevó a cabo en el Salón de Actos del Superior de Justicia, participó el presidente del STJ, vocal Leonardo Portela; la vocal Gisela Schumacher; el Defensor General, Maximiliano Benítez; la titular del COPNAF, Clarisa Sack; integrantes de la magistratura y agentes judiciales de la jurisdicción Paraná.

 

Concurrieron 68 personas que debatieron sobre temas relacionados con las medidas de protección excepcional de niños, niñas y adolescentes, adopción y salud mental.

 

La “Guía de Buenas Prácticas en Procesos con Actuación Conjunta de Órganos Judiciales con competencia material en Familia, COPNAF y Ministerio Público de la Defensa” fue aprobada en diciembre de 2022, se trata de la primera experiencia en su tipo y ha sido replicada por otras provincias debido a sus bondades. Entre sus características se señala que tiene por finalidad garantizar el derecho fundamental a la tutela judicial efectiva, abordar las dificultades prácticas detectadas en relación a la aplicación del Código Civil y Comercial (CCyC).

 

La Guía tiene como propósito aportar lineamientos técnicos y jurídicos para orientar y homogeneizar los criterios de interpretación del CCyC; las leyes de protección integral de la niñez y adolescencia (Ley Nacional Nº 26.061 y Ley Provincial Nº 9.861); la Ley de Salud Mental N° 26.657; las leyes de contra la violencia familiar y la mujer (Ley Nacional N° 26.485 y leyes provinciales N° 9.198 y 10.058); y la Ley Provincial N°10.668, de Procesos de Familia.

 

 

 

10 de septiembre de 2025

 

 

SIC-STJER