Mesa

Información
permanente

0800 4446372

Atención 24hs.

Mañana será la conferencia magistral del Dr. Tony Butler “Voces que importan: escuchando a niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales”

UNICEF invita a los/as miembros de la Red de Jueces y Juezas comprometidos/as por los derechos de niñas, niños y adolescentes a participar de la conferencia magistral del Dr. Tony Butler “Voces que importan: escuchando a niñas, niños y adolescentes en procesos judiciales”.
La actividad es en el marco del 19 de noviembre “Día mundial para la prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes” y como tarea de cierre de las jornadas de capacitación sobre la Guía de Buenas Prácticas para el abordaje integral de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de violencia sexual.

 

Será mañana jueves 28 de noviembre de 14:00 a 16:00 horas, vía zoom.

 

Para inscripción hacerlo a través del link;

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdgZuzregksOfgAhtLNW3sL_3di-rTPm51PHaLhe7XBKJeN_Q/viewform

 

Consultor de Protección Infantil

 

Tras su jubilación como jefe de policía de Gloucestershire, Reino Unido, en abril de 2001, el Dr. Tony Butler ha continuado su trabajo como consultor ayudando en el desarrollo de estrategias de protección infantil en el Sudeste Asiático, Oriente Medio y América Latina.

En 1964 se unió al servicio de policía en 1964 y sirvió en varias fuerzas policiales.

En 1993 nombrado jefe de policía de la Policía de Gloucestershire .

 

Entre 1989 y 2001, en nombre de la Asociación de Jefes de Policía, tuvo la responsabilidad nacional de protección de menores y problemas de delincuentes sexuales. En este cargo, dirigió la implementación nacional de la Ley de Delincuentes Sexuales de 1997, la introducción de la grabación en video de testimonios de niños y una serie de otros programas nacionales para mejorar la eficacia de la investigación y el enjuiciamiento de los delincuentes sexuales de niños.

 

El Dr. Butler ha continuado con esta función luego de su retiro del servicio policial en 2001. El enfoque principal de este trabajo ha sido ayudar a las agencias de aplicación de la ley, las autoridades judiciales y otros a mejorar su capacidad para detectar, investigar y enjuiciar a los agresores sexuales de niños.

 

Dirigió proyectos de protección infantil en Malasia, Jordania, Chile, Cuba, Costa Rica, Jamaica y la República Dominicana.

De 2010 a 2015 ha estado trabajando con la Asociación por los Derechos Civiles (ADC) en un proyecto de protección infantil apoyado por UNICEF en las provincias de Formosa, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja y Catamarca.

 

El Dr. Butler fue invitado a la provincia de San Juan en abril de 2015 para asesorar sobre el desarrollo de procesos más efectivos para responder a las denuncias de abuso sexual infantil. Ha estado asesorando a la Corte en el desarrollo y diseño de un Centro de Protección Infantil integrado (ANI.VI). Brindó capacitación a psicólogos, jueces y fiscales en relación con la entrevista de niños víctimas.

 

También colaboró con los autores de la primera edición de la Guía de Buenas Prácticas de UNICEF, publicada en 2013 y también con la preparación de la segunda edición publicada en octubre de 2023.

 

El Dr. Butler ha presentado artículos en conferencias internacionales sobre el tema del abuso sexual infantil, ha contribuido en libros y ha publicado artículos en revistas académicas.

 

Actualmente es miembro de la Sociedad Británica de Psicología y psicólogo colegiado especializado en psicología forense.

 

Fue profesor invitado en la Universidad de Leicester entre 2001 y 2006, y es profesor invitado en la Universidad de Gloucestershire, Reino Unido.

 

 

Cargador Cargando...
Logotipo de EAD ¿Tarda demasiado?

Recargar Recargar el documento
| Abrir Abrir en una nueva pestaña

Descargar [256.31 KB]

 

 

27 de noviembre de 2024

SIC-STJER

image_pdfDescargar