Están destinados a trabajadoras y trabajadores sociales forenses del Poder Judicial de Entre Ríos. El Superior Tribunal de Justicia entrerriano autorizó su auspicio y colabora en la organización de los mismos, a través del Instituto de Formación y Perfeccionamiento Judicial de la Provincia, “Dr. Juan B. Alberdi”.
Los primeros encuentros se realizaron los días 31 de agosto, 21 de septiembre y 19 de octubre; y el próximo tendrá lugar el 14 de noviembre.
Tienen como objetivos profundizar la formación teórica de trabajadores sociales forenses de Entre Ríos, respecto a marcos epistemológicos, metodológicos y normativos referidos a las intervenciones en el campo socio-jurídico; promover el encuentro, el intercambio de saberes y experiencias de trabajadores sociales forenses para su reflexión y revisión crítica; proporcionar herramientas para el cuidado de cuidadores en el marco de sus actuaciones profesionales y producir conocimientos en el campo del trabajo social forense en el actual contexto.
Son organizados por la “Red de Trabajadorxs Sociales Forenses de Entre Ríos”; el Colegio de Trabajadores Sociales de Entre Ríos; la Asociación de la Magistratura y Funcionariado de Entre Ríos; AJER; el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos y la Facultad de Trabajo Social, UNER (Seminario “Intervenciones interdisciplinarias en violencia: derechos humanos, género e interseccionalidad” y cátedra “Derecho y Trabajo Social”).
El temario tratado incluye “El trabajo Social Forense: la especialidad como identidad”; “El trabajo en equipo: la construcción de una práctica interdisciplinaria”; “El cuidado de cuidadorxs”; y “El trabajo en red: tensiones, debates, desafíos en el actual contexto”
22 de octubre de 2020
SIC-STJER